• Inicio
  • Comunicados
  • Destacado
  • Fotos
  • Historia
  • Templarios
  • Videos
martes, agosto 16, 2022
Noticias Italia
  • Inicio
  • Comunicados
    DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

    DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

    “Este no es momento para el pánico. Es momento de estar preparados”

    “Este no es momento para el pánico. Es momento de estar preparados”

    Jornada Mundial de la Paz 2020

    Jornada Mundial de la Paz 2020

    CARTA APOSTÓLICA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN

    CARTA APOSTÓLICA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN

    Señor presidente, sobre los hechos y disculpas que manifiesta

    Señor presidente, sobre los hechos y disculpas que manifiesta

    Trending Tags

    • Destacado
    • Fotos
      El Gran Prior y Maestro Fr. Massimo Maria Civale, reunido con Su Santidad el Papa Francisco

      El Gran Prior y Maestro Fr. Massimo Maria Civale, reunido con Su Santidad el Papa Francisco

      El Papa: Dios prefiere una oración de protesta y no una religiosidad hipócrita

      El Papa: Dios prefiere una oración de protesta y no una religiosidad hipócrita

      El 25 de marzo el Papa consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

      El 25 de marzo el Papa consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

      18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

      18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

      El Papa a los artistas: La belleza nos pone en contacto con la bondad divina

      El Papa a los artistas: La belleza nos pone en contacto con la bondad divina

      DIRECTIVOS DE LA UNESCO WFUCA USA Y DONACIÓN DE TECNOLOGÍAS DEL AGUA TWL

      DIRECTIVOS DE LA UNESCO WFUCA USA Y DONACIÓN DE TECNOLOGÍAS DEL AGUA TWL

      La Cancillería rusa publica el texto de la respuesta escrita de Moscú a EE.UU. sobre garantías de seguridad

      La Cancillería rusa publica el texto de la respuesta escrita de Moscú a EE.UU. sobre garantías de seguridad

      Francisco, constructor de puentes en nombre de la fraternidad

      Francisco, constructor de puentes en nombre de la fraternidad

      El Papa: Los padres que se enfrentan a todos los desafíos por sus hijos son héroes

      El Papa: Los padres que se enfrentan a todos los desafíos por sus hijos son héroes

      El Papa cumple 85 años. ¡Felicidades, Santo Padre!

      El Papa cumple 85 años. ¡Felicidades, Santo Padre!

      Trending Tags

      • Historia
        S. José, Esposo de la B. V. María, patrón de la Iglesia Universal

        S. José, Esposo de la B. V. María, patrón de la Iglesia Universal

        18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

        18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

        Hoy recordamos a la Virgen de Guadalupe

        Hoy recordamos a la Virgen de Guadalupe

        500 años del suceso Guadalupano y 2000 años de la Redención del mundo

        500 años del suceso Guadalupano y 2000 años de la Redención del mundo

        El beso del Papa en el brazo de Lidia, superviviente de Auschwitz

        El beso del Papa en el brazo de Lidia, superviviente de Auschwitz

        22 de mayo, fiesta de Santa Rita: patrona de las causas imposibles

        22 de mayo, fiesta de Santa Rita: patrona de las causas imposibles

        13 de mayo de 1981, radiocrónica de lo inaudito

        13 de mayo de 1981, radiocrónica de lo inaudito

        Los disparos, el miedo, la oración y el perdón

        Los disparos, el miedo, la oración y el perdón

        Aquel 13 de mayo

        Aquel 13 de mayo

        Trending Tags

        • Templarios
          El Gran Prior y Maestro Fr. Massimo Maria Civale, reunido con Su Santidad el Papa Francisco

          El Gran Prior y Maestro Fr. Massimo Maria Civale, reunido con Su Santidad el Papa Francisco

          18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

          18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

          El Santo Padre el Papa Francisco saluda a los Caballeros Templarios

          El Santo Padre el Papa Francisco saluda a los Caballeros Templarios

          “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

          “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

          La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

          La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

          El Prior Internacional Massimo Civale, hospitalizado y en recuperación

          El Prior Internacional Massimo Civale, hospitalizado y en recuperación

          DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

          DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

          Mensaje de la Dra. Harriet Turner en el día mundial de la Juventud, en la Segunda Edición de la Semana Internacional de las Juventudes, Coyoacán 2020

          Mensaje de la Dra. Harriet Turner en el día mundial de la Juventud, en la Segunda Edición de la Semana Internacional de las Juventudes, Coyoacán 2020

          Harriet Turner y El Universal, tres discursos ante la incertidumbre del Covid-19

          Harriet Turner y El Universal, tres discursos ante la incertidumbre del Covid-19

          Trending Tags

          • Videos
            Pasión del Señor: en esta pandemia «Dios es aliado nuestro, no del virus»

            Pasión del Señor: en esta pandemia «Dios es aliado nuestro, no del virus»

            Il volontariato di A.N.I.O.C. premiato dalla Digital Network

            Il volontariato di A.N.I.O.C. premiato dalla Digital Network

            Trending Tags

            No Result
            View All Result
            • Inicio
            • Comunicados
              DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

              DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

              “Este no es momento para el pánico. Es momento de estar preparados”

              “Este no es momento para el pánico. Es momento de estar preparados”

              Jornada Mundial de la Paz 2020

              Jornada Mundial de la Paz 2020

              CARTA APOSTÓLICA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN

              CARTA APOSTÓLICA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN

              Señor presidente, sobre los hechos y disculpas que manifiesta

              Señor presidente, sobre los hechos y disculpas que manifiesta

              Trending Tags

              • Destacado
              • Fotos
                El Gran Prior y Maestro Fr. Massimo Maria Civale, reunido con Su Santidad el Papa Francisco

                El Gran Prior y Maestro Fr. Massimo Maria Civale, reunido con Su Santidad el Papa Francisco

                El Papa: Dios prefiere una oración de protesta y no una religiosidad hipócrita

                El Papa: Dios prefiere una oración de protesta y no una religiosidad hipócrita

                El 25 de marzo el Papa consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

                El 25 de marzo el Papa consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

                18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                El Papa a los artistas: La belleza nos pone en contacto con la bondad divina

                El Papa a los artistas: La belleza nos pone en contacto con la bondad divina

                DIRECTIVOS DE LA UNESCO WFUCA USA Y DONACIÓN DE TECNOLOGÍAS DEL AGUA TWL

                DIRECTIVOS DE LA UNESCO WFUCA USA Y DONACIÓN DE TECNOLOGÍAS DEL AGUA TWL

                La Cancillería rusa publica el texto de la respuesta escrita de Moscú a EE.UU. sobre garantías de seguridad

                La Cancillería rusa publica el texto de la respuesta escrita de Moscú a EE.UU. sobre garantías de seguridad

                Francisco, constructor de puentes en nombre de la fraternidad

                Francisco, constructor de puentes en nombre de la fraternidad

                El Papa: Los padres que se enfrentan a todos los desafíos por sus hijos son héroes

                El Papa: Los padres que se enfrentan a todos los desafíos por sus hijos son héroes

                El Papa cumple 85 años. ¡Felicidades, Santo Padre!

                El Papa cumple 85 años. ¡Felicidades, Santo Padre!

                Trending Tags

                • Historia
                  S. José, Esposo de la B. V. María, patrón de la Iglesia Universal

                  S. José, Esposo de la B. V. María, patrón de la Iglesia Universal

                  18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                  18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                  Hoy recordamos a la Virgen de Guadalupe

                  Hoy recordamos a la Virgen de Guadalupe

                  500 años del suceso Guadalupano y 2000 años de la Redención del mundo

                  500 años del suceso Guadalupano y 2000 años de la Redención del mundo

                  El beso del Papa en el brazo de Lidia, superviviente de Auschwitz

                  El beso del Papa en el brazo de Lidia, superviviente de Auschwitz

                  22 de mayo, fiesta de Santa Rita: patrona de las causas imposibles

                  22 de mayo, fiesta de Santa Rita: patrona de las causas imposibles

                  13 de mayo de 1981, radiocrónica de lo inaudito

                  13 de mayo de 1981, radiocrónica de lo inaudito

                  Los disparos, el miedo, la oración y el perdón

                  Los disparos, el miedo, la oración y el perdón

                  Aquel 13 de mayo

                  Aquel 13 de mayo

                  Trending Tags

                  • Templarios
                    El Gran Prior y Maestro Fr. Massimo Maria Civale, reunido con Su Santidad el Papa Francisco

                    El Gran Prior y Maestro Fr. Massimo Maria Civale, reunido con Su Santidad el Papa Francisco

                    18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                    18 de marzo, la muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                    El Santo Padre el Papa Francisco saluda a los Caballeros Templarios

                    El Santo Padre el Papa Francisco saluda a los Caballeros Templarios

                    “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

                    “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

                    La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                    La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                    El Prior Internacional Massimo Civale, hospitalizado y en recuperación

                    El Prior Internacional Massimo Civale, hospitalizado y en recuperación

                    DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

                    DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

                    Mensaje de la Dra. Harriet Turner en el día mundial de la Juventud, en la Segunda Edición de la Semana Internacional de las Juventudes, Coyoacán 2020

                    Mensaje de la Dra. Harriet Turner en el día mundial de la Juventud, en la Segunda Edición de la Semana Internacional de las Juventudes, Coyoacán 2020

                    Harriet Turner y El Universal, tres discursos ante la incertidumbre del Covid-19

                    Harriet Turner y El Universal, tres discursos ante la incertidumbre del Covid-19

                    Trending Tags

                    • Videos
                      Pasión del Señor: en esta pandemia «Dios es aliado nuestro, no del virus»

                      Pasión del Señor: en esta pandemia «Dios es aliado nuestro, no del virus»

                      Il volontariato di A.N.I.O.C. premiato dalla Digital Network

                      Il volontariato di A.N.I.O.C. premiato dalla Digital Network

                      Trending Tags

                      No Result
                      View All Result
                      Noticias Italia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Destacado

                      Hiroshima y Nagasaki, hace 75 años el doble holocausto nuclear

                      Noticias Italia by Noticias Italia
                      agosto 6, 2020
                      in Destacado, Fotos, Noticias, Videos
                      0
                      Hiroshima y Nagasaki, hace 75 años el doble holocausto nuclear
                      0
                      SHARES
                      12
                      VIEWS
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      El 6 y el 9 de agosto de 1945, dos dispositivos atómicos destruyeron Hiroshima y Nagasaki. A partir de esas fechas que han cambiado el curso de la historia, volvemos sobre los pasos del Papa Francisco en estas dos ciudades, en 2019, durante su viaje apostólico a Japón.

                      Es el 6 de agosto de 1945. Han pasado unas semanas desde el primer ensayo nuclear de la historia, que tuvo lugar el 16 de julio de 1945 en Alamogordo, en el desierto de Nuevo México. En Europa, la Segunda Guerra Mundial ya ha terminado, pero Japón, a pesar de ser un país al límite, no tiene intención de rendirse. Son las 8:15 de la mañana. La Fuerza Aérea de EE.UU. lanza una bomba atómica, de uranio, con el nombre en clave «Little Boy». La bomba cae sobre la ciudad de Hiroshima, que en ese momento tenía una población de unos 255.000 habitantes. Abrumados por una verdadera tormenta caliente que avanzaba a 800 km por hora, al menos 70 mil personas murieron instantáneamente. A estas víctimas se añaden decenas de miles de otras personas que perderán la vida debido a la radiación en los días, meses y años siguientes.

                      Una ciudad en ruinas

                      Entre los testigos presenciales de esa tragedia se encuentra también el Padre Pedro Arrupe (1907 – 1991), que fue elegido Prepósito General de la Compañía de Jesús en 1965. El 6 de agosto de 1945 estaba en la casa de su comunidad religiosa en las afueras de Hiroshima. «Estaba en mi habitación con otro sacerdote a las 8:15 a.m. -escribió recordando ese día- cuando de repente vimos una luz enceguecedora, como un resplandor de magnesio. Tan pronto como abrí la puerta que daba a la ciudad, oímos una tremenda explosión similar a una ráfaga de viento de un huracán. Al mismo tiempo, las puertas, ventanas y paredes se derrumbaron sobre nosotros en pedazos. Subimos a una colina para tener una mejor vista. Desde allí podíamos ver una ciudad en ruinas. Seguimos buscando alguna forma de entrar en la ciudad, pero era imposible. Hicimos lo único que se podía hacer en presencia de tal matanza masiva: caímos de rodillas y rezamos para que nos guiaran, porque no teníamos ninguna ayuda humana.

                      Entre la historia y la memoria

                      En Hiroshima hay un lugar, en particular, que recuerda ese 6 de agosto. Es el Memorial de la Paz, un edificio construido en 1915 y severamente dañado por la deflagración nuclear de 1945. Es una advertencia indeleble para la humanidad. Sus restos y la cúpula, como recuerda la UNESCO, son «un símbolo crudo y potente de la fuerza más destructiva que el hombre ha creado jamás». En el cercano Museo, a través de fotografías originales, modelos realistas, impresiones artísticas, objetos recuperados y explicaciones descriptivas se puede recorrer la historia de Hiroshima, antes y después del bombardeo, y los dramáticos pasos que precedieron, acompañaron y marcaron esa tragedia.

                      Nunca más el rugido de las armas

                      El viaje apostólico del Papa Francisco al Japón, del 23 al 26 de noviembre de 2019, acompañado del lema «Protege toda la vida», fue un puente entre 1945 y hoy, entre el recuerdo de esa catástrofe y la amenaza nuclear que, aún en este tiempo, no ha sido completamente erradicada. En el Memorial de la Paz en Hiroshima, el 24 de noviembre de 2019, el Pontífice pronunció estas palabras:

                       «¡Nunca más la guerra, nunca más el rugido de las armas, nunca más tanto sufrimiento!». Un grito levantado de un lugar donde, después de » un resplandor de relámpago y fuego, no ha quedado más que sombra y silencio».   En apenas un instante «, recordó el Santo Padre, «todo fue devorado por un agujero negro de destrucción y muerte. Desde ese abismo de silencio, todavía hoy se sigue escuchando fuerte el grito de los que ya no están. Venían de diferentes lugares, tenían nombres distintos, algunos de ellos hablaban lenguas diversas. Todos quedaron unidos por un mismo destino, en una hora tremenda que marcó para siempre, no sólo la historia de este país sino el rostro de la humanidad».

                      Convertirse en instrumentos de reconciliación

                      En Hiroshima, recordando a todas las víctimas, el Pontífice indicó tres imperativos morales: recordar, caminar juntos, proteger. No se puede permitir que » las actuales y nuevas generaciones pierdan la memoria de lo acontecido».  Debemos «caminar juntos, con una mirada de comprensión y perdón», y abrirnos a la esperanza, «convirtiéndonos en instrumentos de reconciliación y paz». «Esto», añadió, » será siempre posible si somos capaces de protegernos y sabernos hermanados en un destino común”.

                      Crímenes contra el hombre

                      El Papa Francisco también expresó el deseo de «ser la voz de aquellos cuya voz no es escuchada, y que miran con inquietud y angustia las crecientes tensiones que atraviesan nuestro tiempo, las inaceptables desigualdades e injusticias que amenazan la convivencia humana, la grave incapacidad de cuidar nuestra casa común, el recurso continuo y espasmódico de las armas, como si estas pudieran garantizar un futuro de paz”.

                      «El uso de la energía atómica con fines de guerra es hoy más que nunca un crimen, no sólo contra el hombre y su dignidad sino contra toda posibilidad de futuro en nuestra casa común. El uso de energía atómica con fines de guerra es inmoral,como asimismo es inmoral la posesión de las armas atómicas, como ya lo dije hace dos años. Seremos juzgados por esto”.(Papa Francisco en el Memorial de la Paz en Hiroshima, 24 de noviembre de 2019).

                      Después de Hiroshima, el horror se repite en Nagasaki

                      Tres días después del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, un segundo dispositivo nuclear es lanzado por la Fuerza Aérea de EE.UU. sobre otra ciudad japonesa. La segunda bomba, una bomba de plutonio, tiene el nombre en clave «Fat Man». Es el 9 de agosto de 1945. La ciudad elegida por las fuerzas militares estadounidenses para lanzar la bomba es Kokura, uno de los principales arsenales navales de Japón. Pero las condiciones climáticas adversas conducen a un rápido cambio de objetivo. Eran poco más de las 11 de la mañana. En Nagasaki, que en ese momento tenía una población de 240.000 habitantes, la explosión de la bomba causó la muerte inmediata de al menos 40.000 personas. En los días y años siguientes, decenas de miles más murieron por el polvo radiactivo. Unas semanas después de las explosiones de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, Japón firmó la rendición incondicional. Fue el acto conclusivo de la Segunda Guerra Mundial.

                      Un rosario entre las cenizas

                      Entre los testigos de la deflagración nuclear de Nagasaki se encuentra el cirujano y radiólogo Paolo Takashi Nagai (1908-1951). En la mañana del 9 de agosto de 1945 estaba en su lugar de trabajo no lejos del epicentro de la explosión. La bomba alcanzó el barrio católico por completo. Ese día la catedral estaba llena de fieles que hacían cola frente al confesionario para preparar la fiesta de la Asunción. Después del ataque atómico, el Dr. Nagai regresó a casa. Entre los escombros encuentra los restos de su esposa Midori. En sus manos brillaba algo: un rosario y un crucifijo. Entre los escombros de la catedral, la campana fue encontrada intacta. Unos meses después, en la noche de Navidad, vuelve a sonar. «Ni siquiera una bomba atómica -escribió Nagai- puede silenciar las campanas de Dios”.

                      Una piedra negra y los restos de la catedral

                      En el punto donde la bomba atómica fue lanzada en Nagasaki el 9 de agosto de 1945, un simple monolito negro recuerda el epicentro de la explosión. No muy lejos, los restos de la catedral de Urakami aún son visibles. En el momento de la deflagración, era la iglesia más grande de Asia Oriental. En la colina cerca del Hypocenter Park se encuentra el Museo de la Bomba de Nagasaki. Muestra los horrores de la guerra a través de imágenes y testimonios.

                      La estabilidad no se construye con el miedo

                      En Nagasaki, el 24 de noviembre de 2019, en el Atomic Bomb Hypocenter Park, el Papa lanzó un llamamiento para un mundo sin armas nucleares. “La paz y la estabilidad internacional  – subrayó el Papa – son incompatibles con todo intento de fundarse sobre el miedo a la mutua destrucción o sobre una amenaza de aniquilación total; sólo es posible desde una ética global de solidaridad y cooperación al servicio de un futuro plasmado por la interdependencia y la corresponsabilidad entre toda la familia humana de hoy y de mañana”.

                      Un mundo en paz

                      En Nagasaki,ciudad «testigo de las catastróficas consecuencias humanitarias y ambientales de un ataque nuclear», el Papa recordó que » serán siempre pocos todos los intentos de alzar nuestra voz contra la carrera armamentista». “ Un mundo en paz, libre de armas nucleares, es la aspiración de millones de hombres y mujeres en todas partes. Convertir este ideal en realidad requiere la participación de todos: las personas, las comunidades religiosas, la sociedad civil, los Estados que poseen armas nucleares y aquellos que no las poseen, los sectores militares y privados, y las organizaciones internacionales. «.

                      » En este lugar de memoria, que nos sobrecoge y no puede dejarnos indiferentes, es aún más significativo confiar en Dios, para que nos enseñe a ser instrumentos efectivos de paz y a trabajar también para no cometer los mismos errores del pasado”. (El Papa Francisco, en el Hipocentro de la Bomba Atómica en Nagasaki el 24 de noviembre de 2019)

                      En un minuto la jornada del Papa en Hiroshima y Nagasaki

                      En el Japón, Francesco, dirigiéndose a las autoridades japonesas, instó » a todas las personas de buena voluntad a seguir impulsando y promoviendo todas las mediaciones necesarias de disuasión para que nunca más, en la historia de la humanidad, vuelva a ocurrir la destrucción generada por las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki». El diálogo, subrayó, es » diálogo, única arma digna del ser humano y capaz de garantizar una paz duradera. Estoy convencido de la necesidad de abordar la cuestión nuclear en el plano multilateral, promoviendo un proceso político e institucional capaz de crear un consenso y una acción internacional más amplia». En este vídeo, de sesenta segundos de duración, las imágenes y las palabras fluyen para revivir el intenso día del Papa en las dos ciudades japonesas que simbolizan los efectos devastadores de la bomba atómica.

                      Fuente y créditos: Vatican News

                      Relacionado

                      Tags: Hiroshima y Nagasaki
                      Noticias Italia

                      © 2020 Noticias Italia.

                      Navegación

                      • Inicio
                      • Comunicados
                      • Destacado
                      • Fotos
                      • Historia
                      • Templarios
                      • Videos

                      Síguenos

                      No Result
                      View All Result
                      • Inicio
                      • Comunicados
                      • Destacado
                      • Fotos
                      • Historia
                      • Templarios
                      • Videos

                      © 2020 Noticias Italia.