En México, más de 61 mil familias han podido comer gracias a las donaciones hechas fruto de los esfuerzos de iglesias, empresarios y diversas instituciones sociales, quienes ante la actual situación provocada por la pandemia del Covid19 han impulsado la campaña Familias sin hambre, cadena solidaria de alimentos y medicinas, para ayudar y acompañar a los que tienen menos.
La Conferencia Episcopal mexicana, la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, Cáritas mexicana, la organización compromiso Social MX empresarial entre otros, aunaron esfuerzos desde el 23 de abril impulsando la “cadena solidaria de alimentos y medicinas” y ayudar a familias que han perdido sus empleos o fuente de sustento, o que han visto reducido su salario, y ahora están viviendo momentos de dura dificultad.
A través de la plataforma digital www.donadespensa.mex se recibieron donativos que cubren la ayuda a 61, 601 familias. A través del teléfono nacional de Cáritas, se revivieron 68,455 solicitudes de auxilio desde diferentes partes de México. Lo que significa que aún hacen falta despensas para cubrir a 6, 844 familias que están viviendo momentos de profunda necesidad.
Cáritas Mexicana se está encargando de dar a las familias las despensas solicitadas. Y solicitan al pueblo mexicano que sigan donando para alcanzar a cubrir las familias restantes.