• Inicio
  • Comunicados
  • Destacado
  • Fotos
  • Historia
  • Templarios
  • Videos
jueves, abril 15, 2021
-18 °c
Noticias Italia
  • Inicio
  • Comunicados
    DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

    DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

    “Este no es momento para el pánico. Es momento de estar preparados”

    “Este no es momento para el pánico. Es momento de estar preparados”

    Jornada Mundial de la Paz 2020

    Jornada Mundial de la Paz 2020

    CARTA APOSTÓLICA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN

    CARTA APOSTÓLICA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN

    Señor presidente, sobre los hechos y disculpas que manifiesta

    Señor presidente, sobre los hechos y disculpas que manifiesta

    Trending Tags

    • Destacado
    • Fotos
      Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II del Reino Unido

      Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II del Reino Unido

      La alegría del Señor Resucitado en la segunda misa de Pascua

      La alegría del Señor Resucitado en la segunda misa de Pascua

      Francisco en Urbi et Orbi: la Pascua da esperanza y no defrauda

      Francisco en Urbi et Orbi: la Pascua da esperanza y no defrauda

      El Papa Francisco reza el Vía Crucis “con y por” los niños del mundo

      El Papa Francisco reza el Vía Crucis “con y por” los niños del mundo

      El Papa y la Cruz de Cristo: ¿Qué dijo Francisco durante la Cuaresma 2021?

      El Papa y la Cruz de Cristo: ¿Qué dijo Francisco durante la Cuaresma 2021?

      El cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos a nivel mundial, asegura encuesta

      El cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos a nivel mundial, asegura encuesta

      Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén – Domingo de Ramos

      Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén – Domingo de Ramos

      El Papa en el Domingo de Ramos: pidamos la gracia del estupor

      El Papa en el Domingo de Ramos: pidamos la gracia del estupor

      “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

      “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

      CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

      CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

      Trending Tags

      • Historia
        Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén – Domingo de Ramos

        Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén – Domingo de Ramos

        CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

        CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

        La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

        La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

        ¿Qué rol tienen la mula y el buey en el Portal de Belén? – Una reflexión de Benedicto XVI

        ¿Qué rol tienen la mula y el buey en el Portal de Belén? – Una reflexión de Benedicto XVI

        ¿Por qué a los 4 evangelistas se les representan como a un ángel, un león, un buey y un águila?

        ¿Por qué a los 4 evangelistas se les representan como a un ángel, un león, un buey y un águila?

        Santo Sepulcro, Jerusalén – La capilla de la Crucifixión

        Santo Sepulcro, Jerusalén – La capilla de la Crucifixión

        Día de la UNESCO

        Día de la UNESCO

        El cambio climático avanza implacablemente a pesar de la pandemia COVID-19, advierten los científicos

        El cambio climático avanza implacablemente a pesar de la pandemia COVID-19, advierten los científicos

        La Basílica de la Dormición – Jerusalén

        La Basílica de la Dormición – Jerusalén

        Trending Tags

        • Templarios
          “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

          “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

          CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

          CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

          La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

          La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

          Reunión del príncipe Mássimo, Prior Internacional de la Orden del Temple, los nuevos proyectos en América y las decepciones

          Reunión del príncipe Mássimo, Prior Internacional de la Orden del Temple, los nuevos proyectos en América y las decepciones

          El Prior Internacional Massimo Civale, hospitalizado y en recuperación

          El Prior Internacional Massimo Civale, hospitalizado y en recuperación

          DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

          DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

          Mensaje de la Dra. Harriet Turner en el día mundial de la Juventud, en la Segunda Edición de la Semana Internacional de las Juventudes, Coyoacán 2020

          Mensaje de la Dra. Harriet Turner en el día mundial de la Juventud, en la Segunda Edición de la Semana Internacional de las Juventudes, Coyoacán 2020

          Harriet Turner y El Universal, tres discursos ante la incertidumbre del Covid-19

          Harriet Turner y El Universal, tres discursos ante la incertidumbre del Covid-19

          Presentación ANIOC – NATIONAL ASSOCIATION HONORED HORSES OF KNIGHT

          Presentación ANIOC – NATIONAL ASSOCIATION HONORED HORSES OF KNIGHT

          Trending Tags

          • Videos
            Pasión del Señor: en esta pandemia “Dios es aliado nuestro, no del virus”

            Pasión del Señor: en esta pandemia “Dios es aliado nuestro, no del virus”

            Il volontariato di A.N.I.O.C. premiato dalla Digital Network

            Il volontariato di A.N.I.O.C. premiato dalla Digital Network

            Trending Tags

            No Result
            View All Result
            • Inicio
            • Comunicados
              DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

              DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

              “Este no es momento para el pánico. Es momento de estar preparados”

              “Este no es momento para el pánico. Es momento de estar preparados”

              Jornada Mundial de la Paz 2020

              Jornada Mundial de la Paz 2020

              CARTA APOSTÓLICA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN

              CARTA APOSTÓLICA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN

              Señor presidente, sobre los hechos y disculpas que manifiesta

              Señor presidente, sobre los hechos y disculpas que manifiesta

              Trending Tags

              • Destacado
              • Fotos
                Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II del Reino Unido

                Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II del Reino Unido

                La alegría del Señor Resucitado en la segunda misa de Pascua

                La alegría del Señor Resucitado en la segunda misa de Pascua

                Francisco en Urbi et Orbi: la Pascua da esperanza y no defrauda

                Francisco en Urbi et Orbi: la Pascua da esperanza y no defrauda

                El Papa Francisco reza el Vía Crucis “con y por” los niños del mundo

                El Papa Francisco reza el Vía Crucis “con y por” los niños del mundo

                El Papa y la Cruz de Cristo: ¿Qué dijo Francisco durante la Cuaresma 2021?

                El Papa y la Cruz de Cristo: ¿Qué dijo Francisco durante la Cuaresma 2021?

                El cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos a nivel mundial, asegura encuesta

                El cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos a nivel mundial, asegura encuesta

                Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén – Domingo de Ramos

                Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén – Domingo de Ramos

                El Papa en el Domingo de Ramos: pidamos la gracia del estupor

                El Papa en el Domingo de Ramos: pidamos la gracia del estupor

                “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

                “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

                CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

                CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

                Trending Tags

                • Historia
                  Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén – Domingo de Ramos

                  Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén – Domingo de Ramos

                  CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

                  CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

                  La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                  La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                  ¿Qué rol tienen la mula y el buey en el Portal de Belén? – Una reflexión de Benedicto XVI

                  ¿Qué rol tienen la mula y el buey en el Portal de Belén? – Una reflexión de Benedicto XVI

                  ¿Por qué a los 4 evangelistas se les representan como a un ángel, un león, un buey y un águila?

                  ¿Por qué a los 4 evangelistas se les representan como a un ángel, un león, un buey y un águila?

                  Santo Sepulcro, Jerusalén – La capilla de la Crucifixión

                  Santo Sepulcro, Jerusalén – La capilla de la Crucifixión

                  Día de la UNESCO

                  Día de la UNESCO

                  El cambio climático avanza implacablemente a pesar de la pandemia COVID-19, advierten los científicos

                  El cambio climático avanza implacablemente a pesar de la pandemia COVID-19, advierten los científicos

                  La Basílica de la Dormición – Jerusalén

                  La Basílica de la Dormición – Jerusalén

                  Trending Tags

                  • Templarios
                    “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

                    “Padre Nuestro”. 25 de marzo a mediodía todos los cristianos rezan contra la pandemia.

                    CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

                    CELEBRACIÓN MUNDIAL, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JACQUES DE MOLAY

                    La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                    La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

                    Reunión del príncipe Mássimo, Prior Internacional de la Orden del Temple, los nuevos proyectos en América y las decepciones

                    Reunión del príncipe Mássimo, Prior Internacional de la Orden del Temple, los nuevos proyectos en América y las decepciones

                    El Prior Internacional Massimo Civale, hospitalizado y en recuperación

                    El Prior Internacional Massimo Civale, hospitalizado y en recuperación

                    DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

                    DONACIÓN A “HOGAR GONZALO COSIO DUCOING, IAP”, POR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE JACQUES DE MOLAY

                    Mensaje de la Dra. Harriet Turner en el día mundial de la Juventud, en la Segunda Edición de la Semana Internacional de las Juventudes, Coyoacán 2020

                    Mensaje de la Dra. Harriet Turner en el día mundial de la Juventud, en la Segunda Edición de la Semana Internacional de las Juventudes, Coyoacán 2020

                    Harriet Turner y El Universal, tres discursos ante la incertidumbre del Covid-19

                    Harriet Turner y El Universal, tres discursos ante la incertidumbre del Covid-19

                    Presentación ANIOC – NATIONAL ASSOCIATION HONORED HORSES OF KNIGHT

                    Presentación ANIOC – NATIONAL ASSOCIATION HONORED HORSES OF KNIGHT

                    Trending Tags

                    • Videos
                      Pasión del Señor: en esta pandemia “Dios es aliado nuestro, no del virus”

                      Pasión del Señor: en esta pandemia “Dios es aliado nuestro, no del virus”

                      Il volontariato di A.N.I.O.C. premiato dalla Digital Network

                      Il volontariato di A.N.I.O.C. premiato dalla Digital Network

                      Trending Tags

                      No Result
                      View All Result
                      Noticias Italia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Destacado

                      Ni el confinamiento por COVID-19 da tregua al cambio climático: los gases que calientan la Tierra llegan a niveles récord

                      Noticias Italia by Noticias Italia
                      noviembre 24, 2020
                      in Destacado, Fotos, Noticias
                      0
                      Ni el confinamiento por COVID-19 da tregua al cambio climático: los gases que calientan la Tierra llegan a niveles récord
                      0
                      SHARES
                      8
                      VIEWS
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Aunque las emisiones diarias de CO2 habrían disminuido hasta en un 17% por un corto tiempo debido a las restricciones económicas y medidas de confinamiento, se trata de una variabilidad mínima en las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que continúan aumentando a un ritmo preocupante, poniendo en peligro el futuro de la Tierra, los ecosistemas y la humanidad por el calentamiento global.

                      La desaceleración industrial debido a la pandemia de COVID-19 no ha frenado los niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, aumentan las temperaturas y provocan un clima más extremo, aseguran nuevos datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

                      Las concentraciones de dióxido de carbono subieron en 2019 y el promedio mundial anual superó el umbral de 410 partes por millón, un aumento en comparación con el año anterior. En 2020 este incremento ha continuado a pesar de las medidas de confinamiento que redujeron las emisiones de muchos contaminantes y gases a la atmósfera.

                      Esto se debe a que las concentraciones son la suma de las emisiones pasadas y actuales, que ya de por sí tienen fluctuaciones normales debido al ciclo de carbono y a la variabilidad natural. Según los científicos, la reducción de emisiones causada por el COVID-19 al final no tuvo un impacto mayor que el de estas variaciones.

                      “El dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante siglos y aún más tiempo en los océanos. La última vez que se registró en la Tierra una concentración de CO2 comparable fue hace entre tres y cinco millones de años. La temperatura era entonces de 2 a 3 °C más cálida y el nivel del mar entre 10 y 20 metros superior al actual, pero no había 7700 millones de habitantes”, explicó el secretario general de la Organización, el profesor Petteri Taalas.

                      Desde 1990, el forzamiento radiativo total, es decir la diferencia entre la luz solar absorbida por la tierra y la energía irradiada de vuelta al espacio que de no estar en equilibrio ejerce un efecto de calentamiento sobre la Tierra, ha subido un 45% a causa de los gases de efecto invernadero de larga duración. Cuatro quintas partes de ese aumento se deben al dióxido de carbono.

                      Esa velocidad de aumento de CO2 no tiene precedentes en nuestros registros.

                      “En 2015 superamos el umbral mundial de las 400 ppm. (de concentración de CO2 en la atmósfera). Y solo cuatro años después, rebasamos las 410 ppm. Esa velocidad de aumento no tiene precedentes en nuestros registros históricos. La reducción en las emisiones debida a las medidas de confinamiento no es más que una minúscula irregularidad en el gráfico a largo plazo. Tenemos que aplanar la curva de forma continuada”, agregó Taalas.

                      En total, las concentraciones atmosféricas de CO2 han aumentado en un 148% desde la época preindustrial.

                      “El CO2 que tenemos ahora en la atmósfera se ha acumulado desde 1750. No es lo que sucedió hoy o ayer, es toda la historia del desarrollo humano y económico lo que realmente nos lleva a este nivel global de 410 ppm”, explicó Oksana Tarasova, jefe de la División de Investigación Atmosférica y Ambiental de la OMM, durante una conferencia de prensa en Ginebra.

                      Las tendencias

                      El Boletín de la OMM sobre los Gases de Efecto Invernadero indica que, según el Proyecto Carbono Global, durante la cúspide de las restricciones por el COVID-19, las emisiones diarias de CO2 se habrían reducido hasta un 17% a nivel mundial.  Sin embargo, advierte que puesto que todavía no está clara la duración de las medidas de confinamiento ni su grado de rigor, las predicciones de la reducción total de emisiones es bastante incierta.

                      Por el momento, las estimaciones preliminares indican una disminución entre el 4,2 y el 7,5%, una cifra que a escala mundial no tendrá impacto sobre la concentración de CO2 en la atmosfera.

                      Los científicos indican que estas concentraciones seguirán aumentando a un ritmo ligeramente menor, con una reducción de crecimiento anual de entre 0,08 y 0,23 ppm, valores que son compatibles con la variabilidad natural de un año a otro que normalmente está por 1 ppm.

                      “A pesar de que parecía que el mundo se detuvo (durante el confinamiento), solo obtuvimos la disminución del cuatro al siete por ciento en las emisiones . Así que toda nuestra economía y nuestros patrones de consumo en realidad nos conectan a las emisiones extremadamente altas, incluso si todos nos sentamos encerrados y limitamos nuestra movilidad, porque el bloqueo solo está limitado a la movilidad y no a nuestro consumo”, agregó Tarasova. UNICEF/KhanLa incineración de basura contribuye gravemente a la contaminación del aire y al calentamiento global.

                      Dióxido de carbono, metano y óxido nitroso

                      De todos los gases de efecto invernadero de larga duración causados por actividades humanas, el dióxido de carbono es el que tiene una presencia más importante en la atmósfera y es responsable de dos tercios del aumento del forzamiento radiativo.

                      En 2019, las emisiones procedentes de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento, la deforestación y otros cambios en el uso de la tierra dispararon las concentraciones de CO2 atmosférico hasta un valor equivalente al 148% del nivel preindustrial de 278 ppm, que representa el punto de equilibrio de los flujos entre la atmósfera, los océanos y la biosfera terrestre.

                      Durante la última década, alrededor del 44% del CO2 ha permanecido en la atmósfera, mientras que el 23% ha sido absorbido por los océanos, el 29% por la tierra y el 4% restante no ha sido atribuido.

                      Los datos de estaciones individuales evidencian que la tendencia al alza continúa en 2020. La media mensual de la concentración de CO2 en la estación de referencia de Mauna Loa, en Hawái, fue de 411,29 ppm en septiembre de 2020, frente a las 408,54 ppm de septiembre de 2019. En la estación del cabo Grim, en Tasmania (Australia), las cifras fueron de 410,8 ppm en septiembre de 2020, frente a las 408,58 ppm registradas en 2019.

                      Mientras tanto, la concentración de metano, un potente gas de efecto invernadero cuya permanencia en la atmósfera es inferior a un decenio, aumentó en un 260% en 2019 con respecto a los niveles preindustriales llegando a 1877 ppm. El aumento registrado entre 2018 y 2019 fue ligeramente inferior al observado entre 2017 y 2018, pero siguió siendo más alto que el promedio de la última década.

                      El metano causa aproximadamente el 16% del forzamiento radiativo debido a los gases de efecto invernadero de larga duración. Cerca del 40% de ese gas que se emite a la atmósfera procede de fuentes naturales (por ejemplo, humedales y termitas), mientras que aproximadamente el 60% proviene de fuentes antropógenas como la ganadería, el cultivo de arroz, la explotación de combustibles fósiles, los vertederos y la combustión de biomasa. Banco Mundial/John HoggLas industrias y la ganadería generan gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

                      El óxido nitroso, que es tanto un gas de efecto invernadero como un producto químico que agota la capa de ozono, alcanzó 332 ppm en 2019, un aumento del 123% con respecto a los niveles preindustriales.

                      El incremento en la concentración de ese gas entre 2018 y 2019 también fue menor al observado entre 2017 y 2018, y prácticamente igual a la tasa de aumento medio de los últimos diez años.

                      Otros gases como los clorofluorocarbonos (CFC) que agotan el ozono estratosférico, y que están regulados por el Protocolo de Montreal, junto con gases halogenados menores, representan aproximadamente el 11% del forzamiento radiativo. Mientras que estos gases están disminuyendo, algunos hidroclorofluorocarbonos, que también son potentes gases de efecto invernadero, están aumentando a tasas relativamente rápidas, aunque todavía son bajos.PNUMAEmisión de gases contaminantes en la atmósfera.

                      Hacia el futuro

                      Según el boletín, solo cuando las emisiones netas de CO2 provenientes de los combustibles fósiles se acerquen a cero, entonces los ecosistemas y los océanos comenzarán a reducir los niveles atmosféricos, e incluso para ese entonces, la mayoría del dióxido de carbono se mantendrá allí por varios siglos, generando calentamiento global.

                      Sin embargo, el sistema climático de la Tierra tiene un retraso de varias décadas debido a la absorción del exceso de calor en las aguas superficiales del océano, así que entre más rápido se reduzcan las emisiones, habrá menos posibilidad de llegar al calentamiento de 2 grados centígrados o menos que fue establecido por los países en el Acuerdo de París.

                      “La pandemia de COVID-19 no es una solución para el cambio climático. Sin embargo, nos brinda una oportunidad para adoptar medidas de índole climática más sostenidas y ambiciosas encaminadas a reducir las emisiones hasta un nivel cero neto a través de una metamorfosis integral de nuestros sistemas industriales, energéticos y de transporte”, explicó Petteri Talas.

                      Talas asegura que los cambios que deben aplicarse son técnicamente posibles y viables desde el punto de vista económico, y su repercusión en nuestra vida cotidiana solo sería marginal.

                      El profesor Taalas recalcó que el mundo necesitaba avanzar rápidamente hacia la neutralidad de carbono y muchos países ahora prometen hacerlo.

                      “Si queremos alcanzar el objetivo mantener el calentamiento a 1,5 grados (Celsius), entonces deberíamos convertirnos en carbono neutral para 2050. La buena noticia es que tenemos una cantidad creciente de países y grupos de países que se han comprometido con eso. Hasta ahora tenemos el 50 por ciento de los emisores globales incluidos China, la Unión Europea y Japón y Corea del Sur, y también el 50 por ciento del PIB mundial detrás de esto ”, dijo.

                      Agregó que si Estados Unidos con la administración Biden tuviese el mismo objetivo, eso significaría que la mayoría de los emisores y de la economía global estaría detrás de ese objetivo.

                      “Hay que aplanar la curva de crecimiento de las emisiones en los próximos cinco años, y luego deberíamos empezar a ver caídas de un seis por ciento anual hasta 2050 para alcanzar la neutralidad”, concluyó.

                      Fotografía: Unsplash/Johannes PlenioLos niveles de dióxido de carbono en la atmósfera continúan en niveles récord a pesar de las medidas de confinamiento por el COVID-19.

                      Fuente y créditos: Noticias ONU

                      Me gusta esto:

                      Me gusta Cargando...
                      Tags: cambio climáticoCovid-19

                      Recomendado

                      La Casa Blanca atribuye la victoria sobre la Alemania nazi a “EE.UU. y el Reino Unido” y recibe duras críticas por no mencionar al Ejército Rojo

                      La Casa Blanca atribuye la victoria sobre la Alemania nazi a “EE.UU. y el Reino Unido” y recibe duras críticas por no mencionar al Ejército Rojo

                      11 meses ago
                      Harriet Turner, Mi Universo, La senda – Parte 1 y 2

                      Harriet Turner, Mi Universo, La senda – Parte 1 y 2

                      10 meses ago

                      Noticias populares

                        Noticias Italia

                        © 2020 Noticias Italia.

                        Navegación

                        • Inicio
                        • Comunicados
                        • Destacado
                        • Fotos
                        • Historia
                        • Templarios
                        • Videos

                        Síguenos

                        No Result
                        View All Result
                        • Inicio
                        • Comunicados
                        • Destacado
                        • Fotos
                        • Historia
                        • Templarios
                        • Videos

                        © 2020 Noticias Italia.

                        A %d blogueros les gusta esto: